César Acuña afirma que la caída de Alberto Fujimori fue por él, pero no es preciso
Según César Acuña, la caída del gobierno de Alberto Fujimori fue por él, así lo afirmó en una reciente entrevista al programa #2021N de Canal N, que conduce Mávila Huertas. Con los años la memoria humana puede sumergirse en una nebulosa de recuerdos, pero, felizmente, sobre este episodio existe profuso material audiovisual o para ponerlo en criollo, hay archivos como cancha. Haremos el esfuerzo de resumir el hecho. Matilde Pinchi Pinchi, asistente personal de Vladimiro Montesinos, asesor de Alberto Fujimori, fue quién retiró uno de los videos de sus oficinas para garantizar su seguridad que, según ella se vio amenazada. Entregó la cinta a una persona que a su vez se la dio a Germán Barrera para que pudiera ofrecerlo a quien pudiera pagar por su contenido. Finalmente, los entonces congresistas Fernando Olivera y Luis Iberico del Frente Independiente Moralizador, mostraron las imágenes en una conferencia de prensa en el Hotel Bolívar. En honor a la verdad, el detonante que derrumbó el castillo de naipes de la década fujimorista fue el video Kouri-Montesinos, a raíz de ese hecho es que se conforman las comisiones investigadoras y demás, pero eso forma parte de las consecuencias.
2021-02-26T05:14:13Z
Facebook restaurará páginas de noticias en Australia
Facebook restaurará páginas de noticias en Australia. Australia está tratando de aprobar una legislación que requerirá que las plataformas digitales paguen a los medios de comunicación locales y a los editores por las noticias. En protesta, Facebook bloqueó el acceso de Australia a noticias en su sitio la semana pasada. El gobierno australiano ahora ha llegado a un acuerdo con el gigante de las redes sociales. Después de más discusiones, estamos satisfechos de que el gobierno australiano haya aceptado una serie de cambios y garantías.., Facebook, en declaración. ... que abordan nuestras preocupaciones principales sobre permitir acuerdos comerciales que reconozcan el valor que nuestra plataforma proporciona a los editores en relación con el valor que recibimos de ellos, Facebook, en declaración. Como resultado de estos cambios, ahora podemos trabajar para promover nuestra inversión en periodismo de interés público y restaurar las noticias en Facebook para los australianos en los próximos días, Facebook, en declaración. Campbell Brown, vicepresidente de asociación global de noticias de Facebook, dijo que la compañía seguirá siendo capaz de decidir si aparecen noticias en la plataforma. Continuaremos invirtiendo en noticias a nivel mundial y resistiremos los esfuerzos de los conglomerados de medios para promover marcos regulatorios que no tengan en cuenta el verdadero intercambio de valor entre editores y plataformas como Facebook, Campbell Brown, vicepresidente de asociación mundial de noticias de Facebook, en comunicado
2021-02-25T14:18:40Z
Keiko Fujimori sobre caso Ana Estrada: No coincido con la resolución del Poder Judicial
La candidata presidencial Keiko Fujimori rechazó el fallo judicial respecto al caso de Ana Estrada, que pide respetar su decisión de poner fin a su vida mediante la eutanasia. "No coincido con la opinión ni la resolución del Poder Judicial. Sin embargo, entiendo que es una resolución para un tema personal y no generalizado. Más allá de mi discrepancia, tenemos que respetar esa resolución", indicó. Por otro lado, sobre la importación de vacunas, mencionó que el Gobierno ecuatoriano permitió que eso pueda ser realizado por los municipios y las empresas. Consideró que se buscan sumar esfuerzos para que el Estado priorice la vacunación para la primera línea y las poblaciones vulnerables. Asimismo, sobre los candidatos parlamentarios Alejandro Aguinaga, que recibió la dosis de Sinopharm fuera del ensayo clínico, y María del Carmen Olórtegui, que recibió la vacuna del primer lote que arribó este año, Fujimori expresó que ellos presentaron ya sus descargos. En campaña electoral, se mostró preocupada por las propuestas de sus competidores Verónika Mendoza y Yonhy Lescano, apuntando a que ello representaría un retroceso. Si bien se mostró a favor de levantar la cuarentena, consideró que se debe ampliar el aforo permitido para que lso restaurantes puedan atender en locales. "Tener un aforo de máximo 30% y no puedan atender en la noche, significa que solo podrían atender a un 15%. Que les permitan usar los espacios abiertos", acotó.
2021-02-26T05:14:11Z